Índice
La historia de los relojes y el agua es larga, a la par que emocionante.
Desde la primera vez que los relojes fueron creados, las personas han buscado maneras de protegerlos del agua y la humedad. A medida que los relojes se volvieron cada vez más precisos y sofisticados, también se volvieron más delicados y propensos a daños por el agua.
Poco a poco, gracias a la evolución de la tecnología, los nuevos materiales y técnicas de fabricación, se pudieron concebir, diseñar y construir relojes cuyo funcionamiento cada vez estuviera más aislado y seguro si era alcanzado por el agua o la humedad.
Este proceso llegó a hacer posible conseguir relojes que no sólo se pudieran sumergir sin problemas en el agua sino que incluso pudieran soportar la presión de bajar a grandes profundidades.
El primer reloj sumergible
El primer reloj sumergible de la historia fue el reloj Rolex Oyster, lanzado en 1926. Este reloj fue el primer reloj de pulsera hermético y resistente al agua, y se convirtió en un gran éxito comercial. El reloj Rolex Oyster fue diseñado por Hans Wilsdorf, el fundador de Rolex, y fue una de las primeras veces que un reloj de pulsera se vendió como una opción resistente al agua.
El reloj Rolex Oyster tenía una caja hermética y una corona atornillada que lo hacía resistente al agua hasta 100 metros (328 pies). Fue utilizado por el famoso nadador y explorador alemán Hans Hass en su expedición a las islas Galápagos en 1952, lo que ayudó a darle aún más fama al reloj.
Desde entonces, muchas otras marcas han diseñado y puesto en el mercado relojes sumergibles.
Actualmente, existe una amplia gama de relojes de buceo de alta calidad o, sencillamente, resistentes al agua, y se puede encontrar una gran variedad de opciones disponibles, prácticamente de todos los precios, para los consumidores interesados en este tipo de relojes.

Tipos de relojes sumergibles
A medida que la tecnología avanzó, los relojes se volvieron más resistentes al agua y se desarrollaron diferentes niveles de resistencia al agua. Aquí hay una lista de los niveles de resistencia al agua más comunes y sus explicaciones:
- Resistente al agua: Este término significa que el reloj ha sido sellado de tal manera que puede resistir la humedad y el sudor, pero no se debe sumergir en el agua.
- Reloj impermeable: Un reloj impermeable es capaz de resistir el agua a cierta profundidad, pero no está diseñado para uso acuático.
- Reloj sumergible: Un reloj sumergible está diseñado para soportar la presión del agua y se puede utilizar para actividades acuáticas como el buceo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que incluso los relojes sumergibles tienen límites de profundidad y no deben utilizarse para actividades de alta presión como el buceo en profundidades extremas.
- Reloj de buceo: Un reloj de buceo está diseñado específicamente para soportar la presión del agua a grandes profundidades y se puede utilizar para actividades de buceo. Estos relojes suelen tener características adicionales como una esfera de tiempo de inmersión y una válvula de escape de helio.
Conclusiones
Es importante tener en cuenta que la resistencia al agua de un reloj puede disminuir con el tiempo debido al desgaste y la exposición a elementos como el cloro y el ácido. Por lo tanto, deberías seguir las instrucciones del fabricante y tener cuidado al usar un reloj en el agua.
Si el reloj se moja accidentalmente, es importante secarlo inmediatamente para evitar daños. También es recomendable llevar el reloj a un profesional para que lo revise y compruebe su sellado de nuevo si es necesario.
Elige el reloj conforme a tus necesidades, piensa en qué situaciones lo vas a utilizar y cuánta resistencia al agua requieren esas actividades.
No hace falta que compres un reloj de buceo si no vas a ir a bucear, por supuesto. Consulta las especificaciones de cada reloj y rápidamente localizarás aquél que cumple y puede cubrir las eventualidades que vas a afrontar en tus aventuras.
Adelante.